Noticias

5 señales de que podrían despedirte

      
Fuente: Shutterstock

Para la mayoría de las personas, la posibilidad de un despido es un escenario aterrador; pero si estás preparado de antemano sobre cómo puedes actuar frente a una baja laboral, la situación no te tomará por sorpresa y tendrás las armas para seguir con tu camino luego de superar el shock inicial. Descubre algunas señales para saber si están pensando en despedirte.


5 señales de que podrían despedirte


1 – No te permiten asumir nuevos desafíos

Si hace mucho tiempo que estás estancado en tus tareas y, aunque demuestras tu intención por tomar nuevos retos tus superiores no te permiten hacerlo (mientras que a tus compañeros sí), entonces puede que las cosas no vayan a estar bien auspiciadas para ti de cara al futuro.



2 – No toman en cuenta tus opiniones
Puedes sospechar que algo no anda bien si tus jefes y hasta compañeros hacen oídos sordos a tus ideas y propuestas; sobre todo, si éstas tienen directa relación con tu puesto de trabajo.



3 – Los demás toman las decisiones por ti

Si además de no escuchar tus ideas, los demás son los que comienzan a tomar las decisiones que te corresponderían a ti (y ya ni siquiera te invitan a participar de las reuniones donde se discuten cuestiones relevantes), es hora de preguntarse seriamente que está pasando.

4 – Tu sueldo se congeló por completo
¿Te han negado todos los aumentos que solicitaste? ¿A tus compañeros se les ha subido el sueldo y a ti no? Esta es otra señal de que las cosas podrían no estar bien.



5 – Tu jefe solo destaca tus errores

Los demás te hacen sentir que ya no haces nada bien en cuanto a tu desempeño laboral. Tus compañeros y jefes solo destacan tus errores y si haces algo bien, parece ser que nadie lo nota.



Si bien éstos son indicios de que podrías ser despedido próximamente, también son señales de que no te valoran lo que tú esperas, por lo que nunca está de más comenzar a barajar otras posibilidades profesionales buscando fuera de la empresa en la que te encuentras.

Pero también ten en cuenta que no puedes estar paranoico todo el tiempo “esperando el desenlace” y que lo mejor que puedes hacer si varios de estos indicios se repiten y sospechas que van a despedirte, es pedir una reunión directamente con tu jefe para averiguar de primera mano qué no va bien.


Además procura que tu actitud no empeore las cosas: es decir, si sospechas que van a despedirte, la única persona con la que debes hablar al respecto es con tu superior, no extendiendo el rumor al resto de la oficina. Tampoco “dejarse al abandono” y comenzar a hacer las cosas con total desgano es la actitud que debes tomar; porque aunque estén pensando en despedirte (y si finalmente sucede), la mejor manera de irse de un trabajo es dejando la mejor imagen profesional y humana posible, ya que en el futuro tanto tus jefes como compañeros podrían serte de referencia en futuras oportunidades.



Tags:

Aviso de cookies: Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para análisis estadístico y para mostrarle publicidad. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso en los términos establecidos en la Política de cookies.