El método L.S.E.R.M. enseña a los estudiantes los pasos que deben de seguir cuando se sientan a estudiar y, tal como lo indica sus siglas, son: lectura, subrayado, esquema, resumen, repaso, y la memorización. Este método permitirá al estudiante aprender los conceptos clave de un tema en específico. 
                   
                  Lee también
                  » Cómo hacer de tu estudio un proceso más entretenido
                   
                  1 - Lectura
                   
                  Lo primero que debes hacer es leer completamente el texto. Una lectura rápida sin entrar en detalles te permitirá obtener una síntesis inicial del tema a estudiar. Luego deberás realizar una lectura más comprensiva del texto para ir entendiendo más el tema y el contenido. La lectura comprensiva debe ser detallada, atendiendo y reflexionando cada idea. Si desconoces una palabra que no te permite entender la idea de un párrafo, búscala en un diccionario.
                   
                   
                  2 - Subrayado
                   
                  No todo debe ser subrayado. Debes aprender a subrayar las ideas más destacadas. Subraya las ideas fundamentales o palabras claves para resaltarlos. Con el subrayado evitarás perder el tiempo a la hora de volver a estudiar el tema. Gracias a ello fijarás y centrarás tu atención en esos puntos clave y hacer un repaso rápido pero eficaz.
                   
                  Existen algunos tipos de subrayado:
                  a – Subrayado lineal sobre conceptos o ideas.
                  b - Subrayado de engarce: Realizar anotaciones al margen del texto o escribir 2 o 3 palabras claves que resuman la idea.
                  c - Subrayado con signos: Utilizar signos convencionales o marcas propias para marcar ideas importantes, aspectos que no se entienden, etc.
                   
                  3 – Esquema
                   
                  Representar gráficamente las principales ideas del texto te permitirá, en apenas una mirada captar al esencia del texto, organizar las ideas en tu cabeza y entender el gran concepto.
                   
                  Algunos tipos de esquemas son:
                  - Esquemas Numéricos
                  - Esquemas con letras
                  - Esquemas Mixtos (letras y números)
                  - Esquemas gráficos o de llaves
                  - Esquemas de flechas
                  - Esquemas de barras y puntos
                  - Cuadros sinópticos
                  - Diagramas
                   
                   
                  4 – Resumir y repasar
                   
                  En el resumen deberás sintetizar al máximo los términos claves e ideas esenciales del texto leído. Un buen resumen no debe exceder más del 30% del texto original. Al hacer un resumen entrenarás tu capacidad de síntesis necesaria a la hora de dar un examen.
                  
                  Una vez resumido el texto, es importante que repases lo escrito y lo repitas para retener las ideas. Puedes hacerte preguntas e intentar responderlas con lo ya estudiado para ver qué puntos están más flojos y volver a repasarlos.
                   
                  5 - Memorizar
                   
                  Memorizar te permitirá guardar en la memoria las ideas del texto y recordar aquellos puntos clave con los que podrás desarrollar mejor el tema.
                   
                  Es aconsejable que diariamente entrenes tu memoria para ello puedes utilizar algunas reglas mnemotécicas:
                  A - La Técnica de la historieta
                  Construir una historia con los elementos que deben memorizarse. 
                   
                  B - La Técnica de los lugares
                  Asociar cada uno de los elementos e ideas con lugares de un recorrido que es familiar para el estudiante.
                   
                  C - La Técnica de la cadena
                  Asociar ideas con imágenes
                   
                  
                  
                  
                  
                  
                  
                    Tags: